![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxJ16F3vsJ-Kx544cQhzyHI3WPJxZwcJIl7LGKx6M1GBadyd-tiuzPv7DJRSvIjsjjQiroqRBXTBVG17PLlUAZQNn_dBEMFQ2A-SvSG4Pmp6YVK83ENxODLzaFz0aj3eiSg-VHM5-ZuFM/s1600/monumento-a-los-comuneros-dscf5722.jpg)
Después
de un cambio de impresiones se acordó por unanimidad: erigir un grandioso
monumento en el Campo de Villamar, colocar la primera piedra del monumento el
día 24 del próximo mes de abril y estudiar y gestionar la creación de un
Museo-escuela-biblioteca que compendie recuerdos de glorias castellanas y que
brinde esperanzas de amor a la Patria,
y, en fin, recabar para estas empresas el patronato de S.M. el Rey y la
colaboración de personalidades caracterizadas por su españolismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNMTkp0fuzabErSILVJQ938yUXLakZ1xN7KxCJ_liplXOG19q0lPTXYtWABkX2-H_gVC1G6_-xCYeIAB9ZbV6s99tcHjDHEqWknNF1ZnUrrmfgsMMGD_tDT8j-p5UPXtJCT4XvqfqGkt4/s200/20150525_014950_Richtone%2528HDR%2529%257E2-Nota.jpg)
... /...
![]() |
En 1972 D. Luis López Álvarez "cuenta la historia de la revolución comunera, vencida por las armas del absolutismo imperial en 1521", en el libro Los Comuneros, (prologado por D. Vicente Aleixandre) poema épico que se populariza con adaptación, música y arreglos del Nuevo Mester de Juglaría de 1976.
Es importante conocer nuestra historia para saber quienes somos:
"Súbditos no, ciudadanos", Juan de Padilla.
ResponderEliminarLa noticia de hace un siglo está copiada tal cual, los fundadores y colaboradores del periódico "El Noroeste Zamorano" eran personas libres y esa Libertad la ejercían y la reivindicaban para tod@s.
EliminarY la centenaria noticia ha causado furor en el 500 aniversario de la Revolución Comunera, por cuanto no constaba que se hubiese recogido por las prensa de la época.