© Mayte Romero Mato
Investigadora independiente.
Se puede conocer un lugar pero
desconocer los detalles esenciales, por ejemplo la historia ancestral que cuentan
sus piedras, así nos lo explicaron, (entre otros muchos detalles), en el “Paseo por Villardeciervos y su Patrimonio Cultural”,
en la V Jornadas de Estudios Locales del IZE, Instituto de Estudios Zamoranos
Florián de Ocampo, @iez_FdO
Situada la villa cervata en el centro
de la Sierra de la Culebra, fue
declarada Conjunto Histórico Artístico
en 1987, sus excelentes edificios de piedra de sillería dan cuenta de múltiples
historias arquitectónicas, personales, y geológicas como la de estar
construidos en parte con la piedra metamórfica
“ollo de sapo”, la más antigua del planeta
tierra, que emergió en las erupciones volcánicas de hace 800 millones de años, aflorando
desde Galicia a Sanabria, trabajada de distintas formas, y visible en muchas fachadas
¡La Naturaleza siempre sorprende y poderosa¡
© El Noroeste Zamorano - Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario