EL
NOROESTE ZAMORANO, periódico
quincenal e independiente, defensor
de Sanabria y Carballeda, (1920-1926), transcribe la información de “el
prestigioso sanabrés, gloria de la arquitectura española” D. LUIS FERRERO TOMÁS*, (1868-1938), que
informa que :
“LA TORRE DE MOMBUEY no es árabe; es
un ejemplar documento de arte valiosísimo, de carácter marcadamente gótico. Su
silueta recuerda la torre románica de Nuestra Señora de la Antigua, de
Valladolid, y el que su flecha o cubierta sea de piedra, hace pensar en la
influencia que ejercieron sobre el artista constructor las cúpulas de la
catedral de Zamora y la torre del Gallo, de la de Salamanca, ambas bizantinas.
Es
la torre citada curiosísima, tanto por su carácter arquitectónico, cuanto por
que era elemento defensivo, y así lo indica el matacán que cubre el tercer hueco de la altura, hecho
para batir la puerta y la escalera exterior.
¿Cuándo
fue hecha? No es posible afirmar nada al respecto. Señalar el siglo XIII como
ejecutada la edificación, es aventurado; sin embargo su traza y sus huecos
ojivales parecen indicar esa época.
No
me atrevo a decir si es único ejemplar; más sí diré que es rara por su flecha o
cubierta, hecha con piedra.
Añadiendo “que, cuando sus
muchas ocupaciones se lo permitan, irá a estudiarla detenidamente, a la vez que
algunos otros monumentos, entre ellos la iglesia de Asturianos.”
Ruega el Sr. Ferrero “que
hagamos saber a nuestros paisanos que EN LA COMARCA EXISTEN BELLAS
IGLESIAS Y DE ÉPOCA QUE DEBEN CONSERVARSE, pues con dolor recuerda derribos, hechos en su
amada Puebla, de cosas artísticas e históricas.”
* Hijo de ANTONIO FERRERO MONTAÑA (1819-1884),
Farmacéutico en Madrid que nació y murió en la Puebla de Sanabria, y nieto de
Pedro Ferrero, natural de Santiago
de la Requejada y de Bernarda Montaña,
natural de la villa. Sus descendientes son “LOS FERRERO” Arquitectos de Madrid, que cuenta el
catedrático Miguel-Ángel Baldellou en el
libro del mismo nombre, editado por el Ayuntamiento de Madrid.
EL NOROESTE ZAMORANO, periódico quincenal e independiente,
defensor
de Sanabria y Carballeda. Año VI, nº:
122, 28-febrero-1.925.
© Mayte Romero Mato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario