© Mayte Romero Mato Investigadora independiente.
Ya es realidad, (después de 66 años), el Museo de la Memoria de Ribadelago, (ubicado enfrente de la Plaza de España de Ribadelago Nuevo, en el edificio destinado a Ayuntamiento en una localidad que no lo era, al ser núcleo del Ayuntamiento de Galende, partido judicial de La Puebla de Sanabria, provincia de Zamora), “centro expositivo que muestra las consecuencias y el impacto que tuvo la catástrofe de Ribadelago, acaecida una gélida noche del 09 de enero de 1.959”.
De momento se podrá visitar próximamente los fines de semana, conjuntamente con otros centros de interés del Municipio que alberga el maravillo Lago de Sanabria, de origen glacial, y el más grande de la península ibérica.
Es un viaje imprescindible a los sentimientos.
Además de las fotos de
la época, grandes y con nitidez, que testimonian la magnitud de la
catástrofe, se documenta en distintos paneles todas las facetas del antes, y del
después, (el instante lo testimonian l@s
supervivientes).
Las distintas portadas
de la prensa nacional nos cuentan las versiones “oficiales” y oficiosas que
la censura de la dictadura franquista
permitió.
La prensa internacional, y sobre todo la prensa del exilio político español, lo explican con
claridad, “y reclaman al mundo una
respuesta contundente frente al régimen franquista” …. , como consta en el
panel “La Catástrofe en la prensa”.
Impresiona leer el “desconocido” poema que publicó el periódico España Libre, “CNT - Órgano de la Confederación Nacional del Trabajo de España – AIT”, editado en Toulouse, (Francia), el 25 de enero de 1.959, titulado: “Esta vez no fue Dios …”, de Juan de la Luz, con licencia para su reproducción, y que dice así:
“Esta vez no
fue Dios, ni la Natura
loca, quien se
cebó en vuestra desgracia.
Ha sido una
podrida tecnocracia,
que hizo una
presa débil por usura.
Basta ya de la
trágica impostura
de achacar a
los diablos, o a la gracia
de Dios, o a la
“maldita democracia”,
las lacras de una horrenda dictadura.
Ha sido él, ese
vampiro infame,
que vive del
atraco y del derrame
de la sangre
del pueblo. Es él quien frena
la sanción
contra el corro aborrecible.
Y es él quien
deberá sufrir la pena
de vuestra
justa cólera invencible.”
Dedicado ”(A los supervivientes de la catástrofe de Puebla de Ribadelago)”.
© El Noroeste Zamorano - Blog
NOTA.- Esta
página está en abierto, en construcción, dada la intensidad de testimonios que
alberga el Museo de la Memoria de Ribadelago; no dejen de visitarlo, encontrarán
muchas respuestas …
ENLACE a "Ribadelago Nuevo (1963) - no fue un pueblo de colonización, ppero los vecinos también tuvieron que comprar sus inadecuadas casas:
https://elnoroestezamorano.blogspot.com/2024/12/ribadelago-nuevo-1963-no-fue-un-pueblo.html
ENLACE al álbum "Ribadelago, desastre de 1959":
https://www.facebook.com/media/set?set=a.494491267403651
No hay comentarios:
Publicar un comentario