© Mayte Romero Mato
Investigadora independiente.
Que se admitiera mi presentación en el 3ª Congreso
de Historia de Zamora, celebrado del 25 al 28 de octubre del 2023, sobre la
Historia del periódico centenario “El Noroeste Zamorano" (1920-1933) fue la aprobación
de un gran esfuerzo, el de nuestr@s antepasados que lo hicieron posible hace un
siglo, que su fundador D. Enrique Romero Escudero, (mi tío-abuelo), guardara la colección de la
primera etapa, y que su hijo menor D. Fernando Romero Pérez tuviera la
generosidad de donármelos, “para que se conozca el trabajo de nuestros padres”.
Y que mejor medio para dar a conocer y
reconocer a “El Noroeste Zamorano”,(en los sucesivo ENZ), que el pasado Congreso de Historia Provincial, y
que sean las ediciones impresas del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de
Ocampo quienes lo acojan para siempre ya.
Gracias, gracias a todas las personas e
instituciones que me han ayudado a darle forma al puzle, para que viera la luz
este trabajo en conjunto, como lo fue el periódico que luchó y consiguió el
progreso para Sanabria y Carballeda en su época, las dos comarcas que componen el partido
judicial de La Puebla de Sanabria, (Zamora), una realidad que hay que recalcar
para que no se nos olvide. Solicitando también la colaboración de las personas mayores, o sus familiares, que aún recuerden algún dato de aquella etapa de ilusión, y tengan documentos o fotos de la época.
La publicación del Anuario 2023 que se adjunta
en la imagen 2, corresponde al resumen del trabajo de presentación del Comunicado,
cuyo texto definitivo como Artículo está ya en imprenta en el libro específico de las Actas
del Congreso, del que daré cuenta cuando se presente.
La 2ª etapa del periódico "El Noroeste Zamorano" también la he podido reconstruir en parte, no el total como sería importante, de la que se encargó D. Aurelio Mato Romero, (mi abuelo materno), existe sí, pero lamentablemente la oculta y hace inaccesible quien no sabe reconocer que el trabajo de nuestr@s antepasados fue por y para el progreso de Carballeda y de Sanabria, y debe volver a ver la luz como ell@s quisieron, para que nadie olvide su grandeza y la reivindicación de nuestros derechos.
Superada la fase de presentación, ahora estoy ampliando el conocimiento de quienes colaboraron con ENZ, fueron corresponsales, accionistas, anunciantes, subscriptores, lectores, trabajadores, etc., y participaron en el progreso de nuestra región, como aquell@s vecin@s que en muchas localidades pusieron su trabajo para la construcción de las escuelas locales, y así lo recuerdan en Palacios de Sanabria y tantas localidades.
“De todos necesitamos, del auxilio de
todos tenemos que vivir, para que el resurgir sea más rápido”. (ENZ-1920).
Pueden consultar las fichas divulgadoras publicadas sobre el periódico, las personas, la época, y demás temas relacionados, en el
siguiente ENLACE:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.488556737997104&type=3