Las Romerías, además de celebrar la festividad religiosa que corresponda, siempre han sido “concurridas y animadas”, momentos de acopio de bienes y productos, de fiestas y reencuentros, y siguen siendo un gran mercado actual al aire libre, en el que todas las personas que asistimos al mismo somos en esos momentos las actrices y los actores directos, sin cartón piedra.
Entre las cosas que si han cambiado están los espectáculos profanos de distracción que en las ferias se celebraban, analicemos uno de ellos con la distancia de 104 años: “la mujer-mariposa”.
¿Le
gustó el espectáculo de “la mujer-mariposa, que nos costó diez céntimos”, al “Marqués
de Valdarcos”, (cuya identidad aún no he conseguido desentrañar), visto en la
Romería de la Carballeda, en Rionegro del Puente, (Zamora), el tercer domingo
de septiembre de 1920?, no lo aclara en su crónica “Costumbres cervatas: La
Carballeda“ publicada en el periódico quincenal e independiente El Noroeste Zamorano, (1920-1933), “defensor
de Sanabria y Carballeda”, es la única actividad de las descritas que figura
monetizada, “diez céntimos”, así que hubo interés por visitarla, tal vez en alguna
carpa, o caseta cerrada, al efecto; para comparar el periódico El Noroeste Zamorano, nº: 17, del 15-octubre-1920,
(en la fotografía 1), que recogió el artículo, costaba 2 Ptas/semestre, unos
diecisiete céntimos/ejemplar.
¿Fue una adaptación feriante del espectáculo que en 1893 presentó Miss Tuller del circo de Parish en Madrid , “La mujer mariposa con alas de gasa … acabase el vals lento …, se ilumina el local …y de entre las gasas radiante, sonriente … surge la mujer …”, contado por Alfonso Pérez Nieva?
¿O fue una danza de los velos de origen árabe?; recientemente la hemos disfrutado entre las actividades de recreación del Mercado Medieval de La Puebla de Sanabria de este año 2024, (en la fotografía 2), y se asemeja a lo explicado del espectáculo de 1893, e incluso a la representación de “El maleficio de la mariposa” la primera obra teatral de Federico García Lorca en el mismo año 1920 de esta crónica de El Noroeste Zamorano, (en la fotografía 3 - homenaje flamenco a las coreógrafas de los tiempos de Lorca-2022), aunque solo tengan en común el nombre de mariposa.Hubo también productos de belleza de “esencia maravillosa”, con el nombre de “la mujer mariposa”, poesías y variada literatura subjetivas que seguramente se aprovecharon de un nombre compuesto artístico y famoso. ¿Son “los mitos femeninos” según Eduardo Blázquez Mateos, o más bien el mirar desde los ojos de ellos?; para evitar esa parcialidad hay que recuperar la mirada femenina sobre nosotras mismas, escrita desde hace siglos, y acrecentarla con las mujeres ciudadanas y libres de hoy. Y en este punto recuerdo, reitero, y reiteraré, que El Noroeste Zamorano contó con muchas mujeres entre sus páginas, y cantó “el triunfo feminista” en los años veinte del siglo pasado, así, con estas palabras.
Pero el espectáculo como tal de la “mujer-mariposa” existió, años después de su paso por la romería de la Carballeda, se anunciaba incluso en el "Habana Park" de Cuba, que tampoco lo describe. Quedémonos pues con el baile, como un bello espectáculo artístico.
Más allá, en las romerías, con el paso de los años, han cambiado también los alimentos, en vez de “los clásicos pollos” del día de la Carballeda, (artículos de lujo entonces), ahora se come “pulpo a feria” y vitela asada, los ricos dulces de Villardeciervos, y los churros recién hechos en las furgonetas churrerías, entre otras muchas posibilidades, solo las exquisitas, y frescas por recién cogidas avellanas, mantienen el sabor ancestral.
Disfrutemos de nuestras tradiciones cultas e incruentas, son las raíces que nos sirven para crecer; y a la vez, indicando las fechas, constatamos en ellas la cercanía y la interrelación de las vidas de quienes conforman nuestra Historia.
© El Noroeste Zamorano - blog
defensor de Sanabria y Carballeda. (1920-1933)
ENLACES
RELACIONADOS:
https://elnoroestezamorano.blogspot.com/2014/09/rionegro-del-puente-1920.html
https://elnoroestezamorano.blogspot.com/2014/09/costumbres-cervatas-la-carballeda-1920.html
https://elnoroestezamorano.blogspot.com/2022/09/hay-momentos-que-anunciancambios-asi.html
https://elnoroestezamorano.blogspot.com/2024/09/la-mujer-mariposa-espectaculo-profano.html