En nuestro ya centenario periódico regional, nacido el 15 de febrero de 1920, también colaboraron las Mujeres como iguales, firmando con sus nombres, o sus pseudónimo claramente femeninos, según quisieran, así constan entre otros, los poemas de AURORA FERNÁNDEZ y MORATINOS, de Trefacio, y de "UNA RAPAZA " de Cional.
Se ensalzan también los
triunfos y logros profesionales de las Mujeres como PROFESORAS en la ENSEÑANZA
principalmente, y los recibimientos y fiestas con las que las recibían en
sus pueblos natales después de aprobadas las duras OPOSICIONES, (pero esta será
otra historia).
Un tema más prosaico, duro
y candente para nuestros antepasados sanabreses y carballeses de hace un siglo,
(como para tod@s l@s españoles de entonces y de ahora), la "guerra de
Marruecos", lleva también una firma de Mujer, AMELIA PÉREZ de GALLEGO, en
noviembre de 1921.
Solo son ejemplos de que
hace un siglo, como mucho tiempo antes y después, las Mujeres sabemos dar
nuestra opinión, y hacer arte con las palabras, como con la vida misma.
! 8 de marzo, Día
Internacional de la Mujer !
© Maroma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario