© Mayte Romero Mato
Investigadora independiente.
Los ferrocarriles de nuestra provincia.
Editorial de EL NOROESTE ZAMORANO.
“Nuestro respetable amigo el presidente de la Diputació(n) de Zamora y elocuente Abogado D. Joaquín Ramos, publica en la Prensa zamorana un brillante artículo, diciendo que, aun cuando en la sección de planes del Consejo Superior Ferroviario figuran en primer lugar el de Zamora a Santiago, por Puebla y Orense, Medina del Campo a Benavente y Puebla, al enlace del de Rioseco a Palanquinos por Benavente, y el de Salamanca a Fermoselle, deben estar todas las fuerzas vivas a quienes afectan estos trazados en constante contacto y muy unidas para que puedan lograr sus ideales.
Suponemos que, aun cuando estas propuestas han de pasar por una información pública por treinta días, nadie las impugnará, por ser de justicia y tenerlo así reconocido en sus discursos el Ilustre Presidente del Directorio. Ahora bien, si alguien, las pusiera obstáculos, creemos, como el Sr. Ramos, que había llegado el momento de hacer acto de presencia en todas partes, hasta conseguir lo que hace mucho tiempo necesitamos y necesita España para su engrandecimiento.”
("Este número ha sido visado por la censura militar.")
Desde el
nacimiento de EL NOROESTE ZAMORANO,
el 15 de febrero de 1920, se reclamó que el ferrocarril de Zamora a
Orense (o Santiago como dice el artículo precedente de 1925), pasara por La
Puebla de Sanabria, e incluso se le llamaba en algunos medios “el tren de
La Puebla”, cuyos tramos llegaron a licitarse en 1926. Los acontecimientos
posteriores demoraron su inauguración hasta el 01 de julio de 1957.
Hay que reconocer también a la gran cantidad de trabajadores del ferrocarril que en los años 30 dieron mucha vida a Sanabria y Carballeda, y especialmente a quienes ante la fracasada sublevación de parte de los militares africanistas del 18 de julio de 1936, defendieron la legalidad constitucional vigente de la República, abriendo muchos de los difíciles túneles del trayecto convencional.
Y parafraseando
al reseñado presidente de la Diputación de Zamora de 1925: “Ruego que no se duerman … Zamora, … Puebla, … Que, despiertos, no
se dispersen … Que ... vayamos todos … Que vean los Poderes que es unánime el
clamor … Nombro testamentarios al Instinto de Vida, a la Cabeza,
y al Corazón de los zamoranos.”
¡El tren
es de tod@s, y a tod@s nos afecta¡
© El Noroeste Zamorano - Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario